1-a)Ruralizacion-es una ciudad o pueblo.
b)Juramento-es lo que le hace el vasallo al señor para que le protega.
c)Siervo-eranlos que trabajaban en los cstillos.
d)Estamento-es el estrato de una sociedad, definido por un común estilo de vida o análoga función social.
e)Vasallo-es el término con el que en el feudalismo se designa a un noble de categoría inferior u hombre libre que pide protección a un noble de categoría superior.
f)Visigodo-era el pueblo germanico.
g)Piramide feudal-![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCRM-DTugjN017K7aXNMKFvQhbTUrvdMSVdieHFhEbIy-5BtYZ3TW-B1VdyTn9FaZO5-_TutoN1qQEQnn7jT4eutsWZ6JQzDnMF6KMfVVi_9gOQ5H75pwNm0-TBNiF7HwPLIYlmg7sOiA/s1600/piramide.gif)
h)Reconquista-es cuando los cristianos reconquistaron la peninsula Iberica de los moros.
2-Porque enrriquecio al castellano con mas de 4000 palabras.
3-Empieza con primeras manifestaciones literarias.
4-Es una composición lirica popular de la Hispania musulmana, que constituía la parte final de la moaxaja, de la que existen ejemplos desde el siglo X-XI.
5-Que todas son poesias sencillas.
6-Han llegado a traves de cronicas.
7-En en la antiguedad grecolatina.
8-Es la sustitución de una expresión por otra cuyo sentido es figurado.
9-Quem quaeritis.
10-
11-Es el tipo de estrofa de la métric española utilizada por el Mester de clerecía
b)Juramento-es lo que le hace el vasallo al señor para que le protega.
c)Siervo-eranlos que trabajaban en los cstillos.
d)Estamento-es el estrato de una sociedad, definido por un común estilo de vida o análoga función social.
e)Vasallo-es el término con el que en el feudalismo se designa a un noble de categoría inferior u hombre libre que pide protección a un noble de categoría superior.
f)Visigodo-era el pueblo germanico.
g)Piramide feudal-
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCRM-DTugjN017K7aXNMKFvQhbTUrvdMSVdieHFhEbIy-5BtYZ3TW-B1VdyTn9FaZO5-_TutoN1qQEQnn7jT4eutsWZ6JQzDnMF6KMfVVi_9gOQ5H75pwNm0-TBNiF7HwPLIYlmg7sOiA/s1600/piramide.gif)
h)Reconquista-es cuando los cristianos reconquistaron la peninsula Iberica de los moros.
2-Porque enrriquecio al castellano con mas de 4000 palabras.
3-Empieza con primeras manifestaciones literarias.
4-Es una composición lirica popular de la Hispania musulmana, que constituía la parte final de la moaxaja, de la que existen ejemplos desde el siglo X-XI.
5-Que todas son poesias sencillas.
6-Han llegado a traves de cronicas.
7-En en la antiguedad grecolatina.
8-Es la sustitución de una expresión por otra cuyo sentido es figurado.
9-Quem quaeritis.
10-
11-Es el tipo de estrofa de la métric española utilizada por el Mester de clerecía
No hay comentarios:
Publicar un comentario