martes, 1 de febrero de 2011

Ambito cientifico


1-Funciones de los alimentos.
Los alimentos estan compuestos por nutrientes que nuestro organismo necesita para realizar correctamente sus funciones. No todos lo alimentos aportan los mismos nutrientes, por tanto, es necesario una dieta rica y variada en la que se tomen verduras, carne, pescado, etc.

2-Dibuja una pirámide alimenticia y explicala.
1-Cereales, azucares y patatas.
2-Grasas y aceites.
3-Carnes, huevos, pescado, legumbre y frutos.
4-Leche y productos lacteos.
5 y 6-Frutas, hortalizas y verduras.

3-¿Qué son las calorias vacias, que alimentos las proporcionan? ¿Quales comiste ayer?
 las calorías provenientes de alimentos con muy poco aporte nutritivo, nada más que el valor energético. Un ejemplo sería las calorías aportadas por las bebidas alcohólicas.Cuando se consumen calorías vacías hay que compensar esa carencia de nutrientes con otros alimentos, con lo que puede ser posible que aumente en exceso las calorías totales. También puede pasar que no aumenten las calorías totales pero se deje de comer alimentos más importantes.

4-Define dieta y escribe en que consiste la dieta saludable.
Es la cantidad de alimentos que ingerimos a lo largo de un tiempo determinado.

5-Partes del aparato digestivo con un dibujo y sus nombres.
-Tubo digestivo:boca, faringe, esófago, estomago, intestino delgado e intestino grueso.
-Glandulas anejas:glandulas salivares, páncreas e higado.


6-Define digestión mecanica y quimica.
LA DIGESTIÓN MECÁNICA IMPLICA MODIFICACIONES EN EL TAMAÑO DE LAS PARTÍCULAS DE ALIMENTO, EN CAMBIO LA DIGESTIÓN QUÍMICA IMPLICA UNA TRANSFORMACIÓN DE LAS SUSTANCIAS O NUTRIENTES CONTENIDOS EN LOS ALIMENTOS, LA DIGESTIÓN QUÍMICA SE PRODUCE GRACIAS A LA PRESENCIA DE CATALIZADORES BIOLÓGICOS.
7-¿Qué es la epiglotis?
es una especie de válvula en una estructura cartilaginosa que cubre la entrada de la laringe y que se mueve hacia arriba y hacia abajo, impidiendo que los alimentos entren en ella y en la tráquea al tragar. También marca el límite entre la orofaringe y la laringofaringe.

8-¿Para que es necesaria la digestión quimica?
Los órganos que forman el tracto digestivo son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso (también llamado colon), el recto y el ano. El interior de estos órganos huecos está revestido por una membrana llamada mucosa. La mucosa de la boca, el estómago y el intestino delgado contiene glándulas diminutas que producen jugos que contribuyen a la digestión de los alimentos. El tracto digestivo también contiene una capa muscular suave que ayuda a transformar los alimentos y transportarlos a lo largo del tubo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario