De todas estas enfermedades. Estreñimiento, apendicitis, celiacos,gastritis. Contesta las siguientes enfermedades.
1-¿Que es? Causas que las originan. Sintomas. Tratamiento para curarlas.
Estreñimiento: es una condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos, lo que produce una defecación infrecuente o con esfuerzo, generalmente de heces escasas y duras. Dieta rica en fibra vegetal, ingesta abundante de líquidos, etc.
Apendicitis: es la inflamación del apéndice, ubicado en el ciego, que es la porción donde comienza el intestino grueso.
Celiacos: es una enfermedad autoinmune caracterizada por una inflamación crónica de la parte proximal del intestino delgado o yeyuno, causada por la exposición a la gliadina, una proteína vegetal de algunos cereales en la dieta.
Gastritis: es la inflamación de la mucosa gástrica, que en la gastroscopía se ve enrojecida, presentándose en diversas formas de imágenes rojizas en flama o como hemorragias subepitelial. Son varias las causas, como los malos hábitos alimenticios, el estrés, el abuso en el consumo de analgésicos. En ocasiones no se presentan síntomas pero lo más habitual es que se produzca ardor o dolor en el epigastrio, acompañado de náuseas, mareos, etc. Los tratamientos de gastritis suelen ser antiácidos o reguladores de la acidez gástrica (ranitidina) o que disminuyan la secreción gástrica, del tipo del Omeprazol y sobre todo una dieta adecuada: las bebidas gaseosas retrasan la digestión, por lo que aumentan la secreción de ácidos en el estómago. Una dieta para el estómago delicado se suele llamar dieta blanda.
1-¿Que es? Causas que las originan. Sintomas. Tratamiento para curarlas.
Estreñimiento: es una condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos, lo que produce una defecación infrecuente o con esfuerzo, generalmente de heces escasas y duras. Dieta rica en fibra vegetal, ingesta abundante de líquidos, etc.
Apendicitis: es la inflamación del apéndice, ubicado en el ciego, que es la porción donde comienza el intestino grueso.
Celiacos: es una enfermedad autoinmune caracterizada por una inflamación crónica de la parte proximal del intestino delgado o yeyuno, causada por la exposición a la gliadina, una proteína vegetal de algunos cereales en la dieta.
Gastritis: es la inflamación de la mucosa gástrica, que en la gastroscopía se ve enrojecida, presentándose en diversas formas de imágenes rojizas en flama o como hemorragias subepitelial. Son varias las causas, como los malos hábitos alimenticios, el estrés, el abuso en el consumo de analgésicos. En ocasiones no se presentan síntomas pero lo más habitual es que se produzca ardor o dolor en el epigastrio, acompañado de náuseas, mareos, etc. Los tratamientos de gastritis suelen ser antiácidos o reguladores de la acidez gástrica (ranitidina) o que disminuyan la secreción gástrica, del tipo del Omeprazol y sobre todo una dieta adecuada: las bebidas gaseosas retrasan la digestión, por lo que aumentan la secreción de ácidos en el estómago. Una dieta para el estómago delicado se suele llamar dieta blanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario