jueves, 16 de diciembre de 2010

Parques Naturales.

PARQUES NATURALES

Un parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales en él que se pretende garantizar su protección.
Los parques naturales enfocan su atención en la conservación y mantenimiento de su flora y fauna. Pueden ser marítimos o terrestres y encontrarse en la montaña, el mar, el desierto o cualquier otro espacio definido geográficamente.



En España se hace una distinción entre parque natural y parque nacional. Al contrario de lo que suele pensarse, las categorías de espacios naturales protegidos en España (Ley 4/1989) no se basan en niveles mayores o menores de protección, por lo que el Parque Nacional "no" es la figura de mayor protección. Se basa en sus funciones y características que son:
  • Parques: áreas naturales, poco transformadas por la explotación u ocupación humana que, en razón a la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece atención preferente. Un Parque Nacional lo es por ser de interés nacional en razón de que sea representativo del patrimonio natural y de que incluya alguno de los principales sistemas naturales españoles.
  • Reservas Naturales: espacios naturales cuya creación tiene como finalidad la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos que, por su rareza, fragilidad, importancia o singularidad merecen una valoración especial.
  • Monumentos Naturales: espacios o elementos de la naturaleza constituídos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de una protección especial.
  • Paisajes Protegidos: lugares concretos del medio natural que, por sus valores estéticos y culturales, sean merecedores de una protección especial.
El mayor espacio protegido de España y además parque natural es el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas en la provincia de Jaén, donde nace el río Guadalquivir. El 9,1% de la superficie de España está protegida, siendo Canarias la comunidad autónoma con más área protegida relativa con el 42%, seguida de Cataluña con 21,51% y Andalucía con 18,92%, sin embargo es la comunidad andaluza la que más aporta al total con un 36% del total español.



Desde la publicación de la Ley 4/1989, la gestión de los parques nacionales se hacía desde el Estado por medio de una comisión mixta de gestión. La gestión de los parques naturales es de las Comunidades Autónomas. Debido a un recurso presentado por Andalucía y Aragón y amparándose en que el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio estaba bajo competencias de Cataluña, se ha reconocido que debe ser igual para todos los parques nacionales. Por ello, actualmente se está a la espera de regulación específica y traspaso de competencias (agosto de 2006)
Para crear un parque se necesita un Plan de Ordenación de Recursos que justifique la protección. Basándose en éste se realiza el Plan Rector de Usos y Gestión de Recursos que funciona como reglamento de las prohibiciones y las actividades permitidas en el parque natural. El parque natural además tiene dos directores al cargo:
  • El Director conservador: tiene la responsabilidad de hacer cumplir la normativa de protección del parque y depende del organismo competente de Medio Ambiente.
  • El Director de desarrollo: que vela para que la protección no lleve al subdesarrollo de la región.



miércoles, 15 de diciembre de 2010

A. Cientifico. Airbags.

AIRBAGS

La bolsa de aire: es un sistema de seguridad pasiva instalado en la mayoría de los automóviles modernos. Este sistema fue patentado el 23 de octubre de 1971 por la firma Mercedes-Benz, después de cinco años de desarrollo del nuevo sistema. El primer coche que lo incorporó fue el clase S de 1981.
El sistema de la bolsa de aire se compone de:
  • Detectores de impacto situados normalmente en la parte anterior del vehículo, la parte que empezará a decelerarse antes en caso de colisión aunque cada vez se ponen más sensores, distribuidos por todo el vehículo de manera que no se produzcan errores en su activación.
  • Dispositivos de inflado, que gracias a una reacción química producen en un espacio de tiempo muy reducido gran cantidad de gas (de un modo explosivo).
  • Bolsas de nylon infladas normalmente con nitrógeno resultante de la reacción química.



Su función es la de, en caso de colisión, amortiguar con las bolsas inflables el impacto de los ocupantes del vehículo contra el salpicadero en caso de los delanteros y ventanas laterales en los delanteros y traseros. Se estima que en caso de impacto frontal, su uso puede reducir el riesgo de muerte en un 30%.
También existen las bolsas de aire "de cortina". Estos se inflan desde techo del auto (en la zona cercana al marco superior de las ventanillas, casi pedado a la ventana) y proporciona proteccion para la cabeza de los ocupante en caso de choque lateral. Los "Airbags laterales" se inflan desde el lateral del asiento y protegen el tórax de los ocupantes en caso de choque lateral. Recientemente se ha desarollado un airbag para proteger las piernas del conductor e impedir que choquen contra la columna de dirección.



Debido a la velocidad con la que el dispositivo de inflado genera los gases de la bolsa de aire, ésta tarda solamente en inflarse entre 30 y 40 milésimas de segundo, saliendo de su alojamiento a una velocidad cercana a los 300 km/h. La bolsa permanece sólo unas décimas de segundo inflada, ya que va expulsando el gas por unos orificios que tiene al efecto de dosificar la fuerza aplicada sobre el ocupante. La bolsa no impide por ello la movilidad de los ocupantes.

Archivo:Airbag SEAT Ibiza.jpg

El producto químico utilizado para el funcionamiento de un airbag es esencialmente la azida de sodio , NaN3 , contenida en el interior del mismo. El NaN3 es un sólido blanco , formado por los iones Na+ y N3-. Aunque estable a temperatura ordinaria , si ésta se eleva por encima de los 275ºC , tiene lugar su descomposición térmica siguiendo la reacción: NaN3 ® Na + 3/2 N2.



Novedades:
Todavía quedan algunas novedades por desgranar del pasado Salón de Milán EICMA 2010. Pero todo no son motos espectaculares ni conceptos nuevos, también hay mecanismos de seguridad como este sistema de Airbag que va a comercializar Tucano Urbano. Además este Airbag se puede adaptar a cualquier chaqueta, ya sea de hombre o de mujer, de la marca italiana.

Airbag Tucano Urbano

Una innovación desarrollada por APC Systems del que ya tenemos la primera imagen oficial. Y es que su lanzamiento está a la vuelta de la esquina, ya que se comercializará a principios del 2008. España será el primer país en disfrutarlo, aunque no tardará en extenderse por Europa.

Casco con airbag

martes, 14 de diciembre de 2010

A. Cientifico. "Vocabulario de estadisticas"

-Distribucion estadisticas: Es la distribución de probabilidad de una variable aleatoria es una función que asigna a cada suceso definido sobre la variable aleatoria la probabilidadde que dicho suceso ocurra.


-Estadistica: es una ciencia referente a la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la resolución de la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aletoria o condicional.

-Variable: es un símbolo que representa un elemento no especificado de un conjunto dado. Dicho conjunto es llamado conjunto universal de la variable, universo o variar de la variable, y cada elemento del conjunto es un valor de la variable.


-Frecuencia: es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.


-Frecuancia Relativa: (fi), es el cociente entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra (N). Es decir,

f_i = \frac{n_i}{N} = \frac{n_i}{\sum_i n_i} 

-Diagrama de sectores: Consiste en dividir un círculo en tantos sectores como valores de la variable. La amplitud de cada sector debe ser proporcional a la frecuencia del valor correspondiente.
 
 
-Histograma: Son variables continuas. Si los intervalos son correlativos, los rectángulos aparecen pegados en la representación gráfica.
 
 
 
-Medidas de Centralizacion: son unos parámetros estadísticos que nos indican los valores más representativos de un conjunto de datos. Las principales medidas son la media aritmética, la mediana y la moda.
 
-Medidas de Dispersion:  muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número, si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media.
 
-Distribucion Simetrica: Cuando una distribución es simétrica, moda, mediana y media coinciden aproximadamente en valores y la forma de un histograma .

viernes, 10 de diciembre de 2010

Pag 127

1-España de costa tiene 7.880km  y de playa tiene 1.900km. Cataluña (Barcelona y Tarragona)ComunidadValenciana (Castellon, Valencia y Alicante) Murcia (Cartagena) Andalucia (Almeria, Malaga, Algeciras, Sevilla y Huelva) Galicia(Vago, Pontevedra, A Coruña y El Ferrol) Asturias(Aviles y Guijon) Cantabria(Santander) y Pais Vasco(Bilbao y Pasajes)
2-a-Andaluzia, b-Andaluzia, c-Cantabria, d-Galicia, e-Murcia, f-Asturias, g-Cataluña, h-Valencia.
3-Asturias(a), Baleares(b, h), Andalucia(c, f, j), Cantabria(d), Galicia(e, ñ), Cataluña(g, n, k)

jueves, 9 de diciembre de 2010

Pag. 119

1- El pico mas alto de España es el Teide que esta en Tenerife y mide 3.718 m.
2-Mulhacen que esta en la cordillera Penibetica en la Sierra Nevada y mide 3.478 m.
3-1)Mazizo Galaico 2)Cordillera Cantabrica 3)Montes Vascos 4)Montes de Leon 5)Pirineos 6)Cordillera Costero Catalana 7)Sistema Iberico 8)Sistema Betico 9)Montes de Toledo 10)Sierra Morena 11)Coedillera Subetica 12)Cordillera Penibetica.
4-1=c-en torno a 200 m.
2=b a nivel del mar.
3=a 650 m.
4=d mas de 2.000 m.
5-a)Comunidad Valenciana
b)Sierra de Tramuntana
c)Sistema Iberico
d)Cordillera Penibetica
e)Montes de Leon
f)Valle de manzanedo
g)Pirineos
h)Mazizo Rocoso

viernes, 3 de diciembre de 2010

Pag. 119

1- Pasa por Aragon y Comunidad Valenciana.
2- Cnada y Estados Unidos.
3- Por que esta en el medio.
4- I. Canarias: La Gomera, Lanzarote, Tenerife, El Hierro, Fuerteventura, Formentera, La palma, Gran canaria.
I. Baleares: Menorca, Ibiza, Mallorca, Cabrera.
5- Al norte estan los Pirineos y el mar Cantabrico, al este esta el mar Mediterraneo, al sur el estrecho de Gibraltad y al oeste se situa Portugal y el oceano Atlantico.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Examen pag. 91 y 115

1-Los agentes economicos son las familias, la esmpresas, etc. Sus funciones  es reproducir y consumir.
2-Actividad economica-Es la actividad 
PIB-es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado.
Inflacion-en economía, es el aumento sostenido y generalizado de los precios de los bienes y servicios
IPC-
3-
7-El sector mas importante en un pais desarrollado es el terciario.
14-Metafora-una palabra real la cambia por una imaginaria.
Personificacion-Es cuando se compara una cosa con una persona.
Hiperbole-
Anafora-
1-El sistema capitalista, que se basa en el bien estar de las personas.
3-IDH-mide el bienestar social
PIB Per capita-resultante de  dividir el pib total producido en un año.
I+D-Investigacion de energias
IndustriaPunta -        
Fuga de cerebros-
7-a-2
b-4
c-1
d-3
9-
El sintagma-El sintagma  es la parte de la oracion que aporta algun significado y puede aparecer aislado.