martes, 28 de febrero de 2012

Pag 201

1. Porque tenia curiosidad por el mundo que le rodeaba, comienza su andadura teatral bajo la sombra del modernismo.
Refleja la realidad deformada.


2. Habla de la forma justa en la que viven.

3. Para renovar viejos tiempos los tiempos de bohemia.

4. Porque era un incomprendido.

pag 198

1. TERRITORIO FRANQUISTA: La coruña, lugo, pontevedra, orense, León, Palencia, Zamora, Saalamanca, Avila, cacéresvalladoliz, segovia, burgos, vitoria, logroño, soria, Pamplona, huesca, Zaragoza, palma, ibiza, cadoz, marruecos español, córdoba, Huelva, ceuta.
TERRITORIO REPUBLICANO; Oviedo, Santander, Bilbao, San Sebastian , Lerida, Gerona, Barcelona, Tarragona, Teruel, Castellon , Valencia, Menorca, Madrid, Guadalajara, Toledo, Cuenca, Ciudad Real, Albacete, Alicante, Murcia, Granada, Almeria, Malaga, Jaen, Toledo, Badajoz, Huelva.

2. Barcelona y bilbao heran paises democraticos.

3. Se reorganizo incluyendo a todos los partidos de izquierdas y nacionalistas vascos y catalanes.

4. La organización de los comunistas. 

5. Teruel. Que los franquistas no cruzaran dicho rió y avanzaran sobre cataluña.

6. La ayuda de Alemania y Italia.

martes, 21 de febrero de 2012

Pag 206

1. Altanera: Que se siente superior a los demás y los desprecia.
Desacato: Falta de respeto a una cosa que se considera sagrada o a una autoridad.
Audible: Se aplica al sonido que es emitido con la intensidad suficiente para ser oído sin dificultad.
Reclutada: Llamar o alistar a una persona para el cumplimiento del servicio militar o para formar un ejército.
Ceguera : Alta del sentido de la vista.

2. Usted es un gran lógico es el regalo de venus como un loco.

3. De estar ciego, y de que vive olvidado.

4. Cuando dice que las letras no dan para comer.

5. Genero dramático.

Pag 187

1. Era ultranacionalista y estaba organizado al estilo militar; fuerte disciplina jefe con poder absoluto y uniforme.

2. Cuando los camisas negras se encaminaron a la conquista de la capital italiana
los militares.

3. Buena, porque se hizo el responsable de lo que paso.

 

pag 189

1.No porque la crisis se extendió por todo el mundo

2.Que no pudiera pagarlas.

3.Porque no se hacia cargo de la crisis.

4.No porque la poblacion invierte pero tambien quita.

5.PRESIDENTES DE EE.UU   DOCTRINA ECONÓMICA    PARTIDO POLÍTICO
          Hoover                                        liberalismo                                republicano
Franklin Delano                               keyneasianismo                              democrata

6. Se acumulan los productos que no se pueden vender.
 
7. Pues como no hay ventas no hay empelo y el paro sube.

8.Solucionarlo.

martes, 14 de febrero de 2012

examen del tema 4 y 5


1. Caracteristicas del romanticismo.

2. En que consistianlos articulos de contumbres.

3.Gustavo Adolfo Becquer.

4.Ortografia de la B y de la V.

9. ¿De que trata campos de Castilla?
Los temas en este libro son variados:el paisaje, Castilla, España, el amor, la muerte de Leonor, la esperanza, el paso del tiempo,
10. Reinado de Alfonso XII en la dictadura de primo de Rivera.

11. Lucha por la mancipacion de la mujer.

12.El romancero gitano.
Fue publicado en 1928. Es gitano por que el gitano es el mejor representante de lo andaluz, y a la vez universal. Es un gitano universalizado. A travez del gitano andaluz, idealizado, convertido en mito, muestra Lorca la raiz oculta de las personas: todos somos diferentes, aunque todos tenemos un fondo comun de deseos e insatisfacciones.
13. La ortografia de la H.

martes, 7 de febrero de 2012

pag 180

2-Ape-nas, die-ci-seis, di-a, de, re-co-gi-en-do, mas, mes, vei-an, ale-gria, ca-ia, po-se-ido, tu, re-ir, fuer-za, enton-ces, do-cil, a-si, par-tir, mo-men-to, cre-cio, le-yen-da, al-dea, en-con-tra-ban, con-tra-rio, po-di-an, dor-mir, pi-es, cal-ceti-nes, pa-ñue-los, ade-mas, nos-tal-gia.

3-Dia, Alegria, Caia y Nostalgia. Llevan tilde por que son hiatos.